Ahora que tu hurón anda correteando por ahí y tu pulso y respiración vuelven a su ritmo normal, es tiempo de comenzar la limpieza.
Coloca primero el tapón a la aguja del venoset mariposa, esto para prevenir que te pinches por accidente. Si perdiste la tapa, entonces coloca cinta adhesiva.
Retira el venoset de mariposa de la jeringa, los venoset mariposa NO deben reutilizarse y se tienen que desechar colocándolos dentro de una bolsa para residuos peligrosos de color rojo, si no tienen una, guárdenlas en un bote (rotulado) con tapa y acudan al consultorio de su veterinario o a algún hospital para que sean desechados apropiadamente. No los tiren. En muchos países eso está en contra de la ley.
¿Ahora, recuerdan esa aguja a la que le pusieron su tapa y que dejaron a un lado? ¿La que utilizaron para sacar los fluidos? Bueno, pónganla de vuelta en la jeringa y guárdenlas en un recipiente limpio. Si NADA entra en contacto con la aguja o la jeringa, es posible reutilizarlas hasta cuatro veces. No los laves ni hagas nada, solo lo que te indiqué.
Quedará así
Las jeringas que usaron las cuatro veces no las tiren, si las lavan con jabón para trastes y las secan pueden usarlas para administrar agua, medicinas o alimentos (vía oral y sin aguja, claro).
Algo más...
Algunas personas han dicho que sus hurones se portan mejor si antes colocan alrededor del tubo del venoset una toalla pequeña (pero muy pequeña) remojada con agua caliente (la toalla debe estar casi seca) de esta manera los fluidos se entibian al pasar y alcanzan casi la temperatura corporal. Yo nunca lo he hecho y creo que complicaría el proceso... pero si ya tienen bastante experiencia, pueden intentarlo. Aunque tal vez sería más recomendable calentar la bolsa o el frasco a baño maría, pregunten a su veterinario. Murder at Castle Nathria Hearthstone Decks: las mejores metaconstrucciones tempranas de profesionales y streamers, cubiertas para todas las clases
También conozco a veterinarios que administran los fluidos directamente con las agujas que vienen con las jeringas. Estoy segura que es más barato que comprar el venoset mariposa, pero para hacer esto es necesario ser veterinario y tener muchísima experiencia. A mi me daría miedo si mi hurón se mueve o si la aguja se rompe (recuerden que son mucho mas largas). El tubo con el que viene el venoset nos da más rango de movimiento. Si yo estuviera sosteniendo la jeringa y mi hurón se mueve, el tubo flexible me da cierto margen de seguridad. ¡Al menos tiempo suficiente para reaccionar!
Dar fluidos subcutáneos no es lo mismo que administrarlos por vía intravenosa y no el procedimiento ideal, además no se debe mezclar ningún medicamento para ser administrado de esta manera. Cualquier duda, por favor, consúltenla con su veterinario.
Nina, de Miriam
Algo más...
Ahora que tu hurón anda correteando por ahí y tu pulso y respiración vuelven a su ritmo normal, es tiempo de comenzar la limpieza.
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-algo-mas-1831-0.jpg
2021-04-14

Original content at https://todohurones.comalgo-mas
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]