Para hacer tu jaula con Madera ocuparás:
* Ver nota para las medidas al inicio del procedimiento
- 6 Bastidores (Marcos) de 1.02m X 94cm
- 2 Bastidores (Marcos) de 94cm X 86cm
- 4 Bastidores (Marcos) de 94cm X 47cm
- 12 Trozos (tablillas) de 86cm X 4cm
- 5 metros de Tela de Alambre de Criba o "Arenero" con perforaciones de entre 4mm y 2cm
* Todos deben de ser del mismo tipo de madera y del mismo grosor (1.5cm) - Muchos, muchos, muchos tornillos de 1.5" con Rondana y Tuerca, unos 60
- Muchas, muchisísimas grapas aislantes
- Brocas, de muchas medidas, entre más tengas mejor
- 6 Bisagras metálicas
- 1 ó 2 cerraduras de "pasador"
- Pinzas de punta y corte
- Tijeras de lámina
- Taladro
- Martillo
...y si quieres que tenga varios niveles necesitarás... (En este caso 3)
- 3 (numero de niveles) tablas de madera o del material que tengas disponible, de 86cm X 40cm
- Muchos tormillos de 3" de largo y aprox. 1cm de ancho para sostener las tablas
Procedimiento
Primero que nada, deberás de medir la tela de alambre de criba a lo ancho (la que yo compre media 91cm, por eso debes de tomar en cuenta esto antes de tener las piezas de madera. Ya que deben de medir 3cm más que el ancho total de la tela, en este caso 91cm + 3cm = 94cm)
Ya que tengas las piezas de madera a la medida adecuada, debes de cortar la tela de alambre de criba en trozos de 1metro de largo, por el momento solo corta 3 piezas.
Una vez cortadas las piezas de tela de alambre, coloca una encima de un marco de 1.02m X 94cm y ajústala a que quede en medio sin que nada sobresalga dentro o fuera del marco. Ahora lo que sigue es: con las grapas aislantes y con ayuda del martillo, vas a sostener las orillas de la tela uniéndola así con la madera ¡no te midas en el numero de grapas!... asegúrate de que quede bien estirada la tela....cuando yo estaba haciendo mi jaula, mi mamá me decía "El alambre no se escapa"... jajaja.
Una vez que esta listo el marco con la tela ya engrapada, con el taladro, haz agujeros "estratégicos" al rededor del marco de madera, tratando de que el agujero esté dentro de los agujeros de la tela de alambre (yo recomiendo 4 agujeros por tabla)
Después de haber terminado todas las perforaciones, deberás de tomar otro marco de madera de la misma medida, y perforarlo utilizando las guías de los agujeros que ya hiciste en el marco anterior. Una vez que termines de perforarlo, con los tornillos de 1.5" su rondana y tuerca, vas a unir los dos marcos haciendo un sándwich con la tela de alambre. Aprieta lo suficiente, pero trata de que la presión no haga agujeros en la madera. En este momento tendrás un marco como este: Aprende a conseguir los mejores bonos de casinos online
Lo mismo deberás hacer con los 2 pares de marcos restantes, para tener ahora 3 mallas como la anterior. Estas servirán como las paredes laterales y el techo.
Para los otros marcos, deberás de cortar la tela de alambre de 3cm más corto que la longitud de los marcos (en el caso de la pared de fondo, el marco mide 86cm, por lo tanto deberás de cortar una pieza de alambre de 83cm. Y en el caso de las puertas, miden 47cm, por lo tanto deberás de cortar dos piezas de 44cm.)
El procedimiento para crear las mallas es el mismo, que el anterior... solo que a las más chicas, deberás de dejar una parte larga (94cm) sin tornillos, para poner ahí las bisagras.... una vez terminadas todas las mallas tendrás:
- 3 Mallas grandes (1.02m x 94cm)
- 1 Malla mediana (94cm x 86cm)
- 2 mallas chicas (94cm x 47cm)
Ahora con las tablitas sueltas, vamos a hacer "barrotes" para sostenes los niveles de la jaula, si te fijas, las tablas entran a la medida en las mallas de las paredes laterales... Lo que tienes que hacer, es dividir con un lápiz el largo del centro de la malla. Después haz perforaciones en dos tablas a la misma medida, cada 5 cm.
Ya que tengas listo el par de tablas, perforados a la misma medida, colócalos en una de las marcas que hiciste con el lápiz, uno a cada lado de la malla, ahora, elije 3 agujeros e inserta 3 tornillos de la misma manera que el procedimiento anterior... haz lo mismo con las dos paredes, y tendrás un par de mallas así:
Esta algo exagerado el tamaño del dibujo, aquí parece cárcel en lugar de jaula... jeje, pero en la realidad, se ve mucho mejor y tendría mucho mayor abertura el tamaño entre los postes.
Creo que lo demás es obvio, pero de todas maneras, lo escribo =)
Ahora deberás perforar con el taladro unas cuantas "guías" para meter tornillos de ajuste, aquí puedes usar tu imaginación, ya que es el paso mas sencillo de todos...
Las puertas aun no las pongas... primero debes ajustarle las bisagras con tormillos pequeños, una vez hecho esto ajústale las cerraduras (nunca se te olvide)... ya que mi hurón "Leo" (que en paz descanse) no se como pudo abril la jaula... ya que esta listo este paso, puedes atornillar las puertas... y con las tablas restantes, hazle niveles para jugar ajustándolos con los tornillos que ya están puestos, hazle también esquineros, una camita, un comedero etc...
Y.... para finalizar.... no se te olvide hacerle unas cuantas escaleritas, resbaladillas, toboganes etc...y lo mas importante, meter dentro a tu hurón, jeje !
¡SALUDOS A TODOS Y GRACIAS POR PERMITIRME COMPARTIRLES MIS TIPS DE COMO FABRICAR UNA JAULA PARA HURON ECONOMICA!
Erick Rodríguez Castañeda (Guadalajara, México) [email protected]
Snowball, de Héctor
¿Cómo hacer una jaula para tu hurón?
Para hacer tu jaula con Madera ocuparás: * Ver nota para las medidas al inicio del procedimiento Para hacer tu jaula con Madera ocuparás: * Ver nota para las
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-como-hacer-una-jaula-para-tu-huronja-1849-0.jpg
2020-01-13

Original content at https://todohurones.comcomo-hacer-una-jaula-para-tu-huron
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]