¿De donde vino?

La enfermedad se identificó en los estados de Virginia y Maryland en la primavera de 1993. Por aquel entonces, los hurones del área se estaban recuperando de un brote de moquillo que asustó a muchas personas y por ello se inició con una campaña de vacunación y desinfecciones intensivas. En un principio, todo se encontraba bajo un estricto control, pero después de un tiempo, las autoridades bajaron la guardia. ¿De donde vino? ¿De donde vino? Por favor consulta con tu veterinario los tratamientos específicos y el uso de los medicamentos. Por favor consulta con tu veterinario los

 

 

 

Por favor consulta con tu veterinario los tratamientos específicos y el uso de los medicamentos.

¿De donde vino?

La enfermedad se identificó en los estados de Virginia y Maryland en la primavera de 1993. Por aquel entonces, los hurones del área se estaban recuperando de un brote de moquillo que asustó a muchas personas y por ello se inició con una campaña de vacunación y desinfecciones intensivas. En un principio, todo se encontraba bajo un estricto control, pero después de un tiempo, las autoridades bajaron la guardia.

En retrospectiva, de haber mantenido el control, el virus difícilmente habría abandonado la Costa Oriental. Sin embargo, muchas personas incurrieron en descuidos, intercambios o visitas, lo pudo contribuir a la expansión de la enfermedad.

¿Cómo se extiende?

La principal vía de transmisión parece ser de hurón a hurón, pero aun no se a documentado formalmente y el contacto directo con un animal infectado no es el único medio de infección.

Nuestras observaciones sugieren que el virus no se trasmite de manera espontánea, una persona puede cepillar o sostener animales enfermos contra su ropa o piel y esto no significa que sea capaz por estos medios de trasmitir la enfermedad, se sospecha que puede trasmitirse en la materia fecal, lo que explicaría trasmisiones en donde el alfombrado y los zapatos están involucrados. Pese a todo, se han documentado casos en que se presenta la enfermedad sin contacto previo de los hurones o sus dueños con materia fecal o animales infectados. Trucos Sims 4 A Trabajar

A menudo coincide con que alguien en la casa se encuentra en recuperación de gripe. Varias personas en la comunidad del hurón creen que este virus puede haber empezado como un virus de la gripe humano mutante por que la erupción inicial coincidió con una epidemia de gripe particularmente grave, pero es una teoría que no ha sido confirmada. La única evidencia que respalda débilmente esta teoría es la reportada por el Dr. James Fox y la Dr. Susan Erdman, del Instituto Tecnológico de Massachussets, quienes empezaron a estudiar la enfermedad y reportaron que el único virus que pudieron aislar fue una cepa de influenza.

Al principio, el medio se vio inundado de rumores ante la falta de una información veraz. De ahí se desprenden testimonios de personas que afirman haber sido contagiadas del ECE. Existe un rumor sin confirmar el cual afirma que algunos accesorios que venden las tiendas de mascotas pudieron ser los que propagaron la enfermedad.

¿Quién lo contrae?

La enfermedad ataca completamente al azar. En la misma casa pueden tener un animal muy enfermo, uno ligeramente enfermo y otro que nunca muestre signos de enfermedad.

Se estima que un 70 a 80% de hurones contraen la enfermedad. De estos un 10% enferman de gravedad y otro 10 a 20% jamás presentan signos.

Cacho, de Juany

¿De donde vino?

¿De donde vino? Por favor consulta con tu veterinario los tratamientos específicos y el uso de los medicamentos. Por favor consulta con tu veterinario los t

hurones

en

https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-de-donde-vinoja-1788-0.jpg

2021-01-28

 

VIEW MORE

Original content at https://todohurones.comde-donde-vino
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]

 

 

Top 20