Cometes este error al podar el calabacín y por eso no produce casi nada

Al podar el calabacín, es común cometer errores que pueden afectar gravemente la producción de frutos. Un error recurrente es retirar ramas o flores de manera indiscriminada, especialmente durante etapas críticas del crecimiento. Los calabacines, aunque fáciles de cultivar, requieren una poda estratégica para asegurar la calidad y cantidad de la cosecha.

Importancia de la poda adecuada en el calabacín

La poda en el calabacín tiene como objetivo principal optimizar la distribución de nutrientes hacia las partes productivas de la planta. Si se eliminan las ramas o hojas equivocadas, especialmente aquellas que aún pueden dar frutos, se reduce notablemente la producción. Según experiencias compartidas por horticultores, las ramas viejas, que ya no producen frutos, deben ser retiradas porque continúan consumiendo savia y recursos que podrían nutrir las ramas jóvenes, las verdaderamente productivas .

Quitar ramas jóvenes o sanas por error es el principal motivo por el que muchos productores reportan bajos rendimientos; estas ramas son potenciales generadoras de fruto. Si se eliminan, la planta perderá buena parte de su capacidad de floración y de fructificación, lo que se traduce directamente en menos calabacines por temporada.

Errores comunes que limitan la producción

  • Eliminar ramas o brotes jóvenes: Las ramas nuevas son las encargadas de producir los futuros frutos. Retirarlas disminuye el potencial productivo de la planta.
  • Poda superficial de hojas viejas: Si solo se recortan las puntas, los problemas de humedad y hongos persisten. Es necesario retirar las hojas desde la base, asegurando así que la planta se mantenga sana y sin focos de infección .
  • Dejar restos de flores macho: Una vez que las flores macho han cumplido su función de polinización, los restos pueden consumir recursos de manera innecesaria. Retirarlos beneficia la redistribución de energía hacia los frutos.
  • No considerar el ciclo de polinización: Una mala poda puede eliminar flores necesarias para la polinización, perjudicando severamente la formación de frutos .

Problemas derivados de la poda incorrecta

Déficit de polinización y podredumbre

Uno de los errores menos evidentes pero más dañinos es la interrupción del proceso normal de polinización al eliminar flores antes de tiempo. Los calabacines suelen tener problemas de autopolinización; si faltan flores macho o se eliminan por error, las hembras no recibirán el polen necesario y se producirán frutos que nunca maduran completamente o que terminan pudriéndose en la planta .

Estos frutos inmaduros absorben recursos vitales. Por ello, es recomendable eliminar los mismos cuando presentan signos de podredumbre prematura para evitar que sigan consumiendo nutrientes que podrían ir destinados a nuevas flores y frutos saludables .

Sobrepoblación y competencia interna

Por otro lado, si no se realiza ninguna poda y se permite el desarrollo excesivo de ramas y hojas, se genera competencia interna: las partes viejas, enfermas o poco productivas continúan absorbiendo agua y nutrientes que podrían ser aprovechados por las partes jóvenes. Esta competencia interna, si se prolonga, deriva en frutos pequeños y cosechas escasas .

Recomendaciones para podar correctamente el calabacín

  • Identificar ramas productivas y no productivas: Antes de cortar, observa cuáles ramas ya han dado fruto y cuáles iniciarán nuevos ciclos.
  • Eliminar hojas y ramas viejas desde la base: Utiliza herramientas limpias para evitar transmitir enfermedades. Busca cortar directamente desde el tronco principal.
  • Retirar restos de flores y tallos marchitos: Evita la acumulación de material vegetal muerto, que puede favorecer el desarrollo de hongos.
  • Dejar espacio para crecimiento vertical: El entutorado ayuda a que la planta crezca en dirección vertical, optimizando el uso del espacio y reduciendo problemas de pudrición por contacto con el suelo .
  • Supervisar regularmente el estado de la planta: Revisa periódicamente la presencia de manchas, hongos o síntomas de estrés hídrico que puedan requerir acción rápida.

Si se siguen estas recomendaciones, se incrementa tanto la calidad como la cantidad de los frutos de calabacín recolectados.

Finalmente, no menosprecies la importancia de la polinización; en cultivos donde las abejas o insectos escasean, puedes polinizar manualmente utilizando un bastoncillo para transferir el polen desde las flores macho a las hembras . Esta sencilla acción puede ser la diferencia entre una planta con escasos frutos inmaduros y una cosecha abundante de calabacines sanos y sabrosos.

Deja un comentario