INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Torres Barranca, Jorge Issac; Soto, Rafael; Melgarejo Guzmán, Eliseo; Morales Ueno, Karina . Universidad Autónoma Metropolitana. Laboratorio de Leptospira, Departamento de Producción Agrícola y Animal, México DF. Antibodies anti Brucella abortus and anti Leptospira sp associated with reproductive problems in bovines Antibodies anti Brucella abortus and anti Leptospira sp associated with reproductive problems in bovines Anticuerpos contra Brucella abortus y Leptospira sp asociados a problemas reproductivos en bovinos Anticuerpos contra Brucella abortus y Leptospira sp asociados a

 

 

 

Anticuerpos contra Brucella abortus y Leptospira sp asociados a problemas reproductivos en bovinos

Antibodies anti Brucella abortus and anti Leptospira sp associated with reproductive problems in bovines

Torres Barranca, Jorge Issac; Soto, Rafael; Melgarejo Guzmán, Eliseo; Morales Ueno, Karina .
Universidad Autónoma Metropolitana. Laboratorio de Leptospira, Departamento de Producción Agrícola y Animal, México DF.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Una de las principales causas de pérdidas económicas en los bovinos son los abortos, entre los agentes infecciosos que causan abortos se encuentran Brucella y Leptospira. La brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa que se encuentra ampliamente distribuida tanto a nivel mundial como nacional y tiene gran relevancia debido a las pérdidas que ocasiona en el ganado bovino productor de leche y de carne. La leptospirosis bovina fue reconocida por primera vez en Rusia en 1940. Inicialmente se consideraron las serovariedades Grippotyphosa y Pomona como la causa de la leptospirosis en el ganado productor de leche. Entre 1975 y 1985 se detectó la importancia de la serovariedad Hardjo como agente causal de problemas reproductivos en el ganado bovino. El objetivo del presente trabajo fue el determinar la presencia de anticuerpos contra Brucella abortus y Leptospira sp en el ganado bovino, con antecedentes de haber presentado problemas reproductivos, de la cuenca lechera de Tizayuca, Estado de Hidalgo, México.

MATERIAL Y MÉTODO

Se obtuvieron muestras de sangre de 110 bovinos, 75 con antecedentes de abortos y 35 con repetición de calores, distribuidos en once unidades de producción lechera (UPL) en la cuenca de Tizayuca (CLT). Los anticuerpos anti Brucella se determinaron por medio de la prueba de rosa de bengala y rivanol (RBR), mientras que los anticuerpos leptospirales se cuantificaron por la prueba de aglutinación microscópica (AM) contra doce serovariedades de leptospira: Bratislava, Canícola, Pórtland-vere Sinaloa ACR, Grippotyphosa, Icterohaemorrhagiae RGA, Icterohaemorrhagiae Palo Alto, Pomona, Pyrogenes, Hardjo Hardjobovis LT 1085, Hardjo Hardjoprajitno H-89, Wolffi y Tarassovi Se consideró como título, la máxima dilución del suero que presentó el 50% o más de aglutinación. cuentocorto.es

RESULTADOS

De los 110 sueros valorados, 59% reaccionaron con la prueba de RBR, mientras que el 74.5% resultaron positivos en la AM contra una o más serovariedades de leptospira. El 41% de los sueros reaccionaron tanto contra brucela como contra leptospira. Las serovariedades de leptospira reaccionaron con los sueros de los bovinos muestreados en la siguiente frecuencia: Hardjo Hardjoprajitno H-89, 49%; Hardjo Hardjobovis LT 1085, 39%; Tarassovi, 31%; Wolffi, 21%; Canícola, 16.3%; Pomona, 12%; Grippotyphosa, 10%; Icterohaemorrhagiae Palo Alto, 10%; Icterohaemorrhagiae RGA, 7.2%; Pyrogenes, 4.5%; Pórtland-vere Sinaloa ACR, 5.4% y Bratislava 0.9%. Todas las muestras analizadas provenientes de las 11 UPL reaccionaron contra una o más serovariedades de leptospira, mientras que una UPL no presentó positivos a brucela.

CONCLUSIONES

En el período en que se realizó este trabajo se tenía establecido un programa de vacunación para la prevención de la brucelosis con biológicos elaborados con la cepa RB51 que no da positiva la prueba de RBR. La seropositividad observada se considera producida por cepas de campo, e indicadora de la permanencia de la brucela en esta zona. Los niveles de anticuerpos leptospirales detectados en este estudio corresponden a los comunicados por Melgarejo y colaboradores en 2005 en este sitio, lo que sugiere que la infección por leptospiras está muy difundida entre el ganado de la CLT. Se ha señalado la importancia que tiene la interacción de la leptospira con otros agentes infecciosos como pueden ser los virus de la diarrea bovina, de la rinotraqueítis infecciosa bovina así como con la brucela, entre otros. El conocer la distribución de los distintos agentes infecciosos que pudieran estar ocasionando problemas reproductivos en los bovinos de la CLT, contribuirá a establecer medidas de prevención más adecuadas para evitar así las pérdidas económicas que estas dos zoonosis ocasionan a los productores.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

Antibodies anti Brucella abortus and anti Leptospira sp associated with reproductive problems in bovines Anticuerpos contra Brucella abortus y Leptospira sp as

hurones

en

https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-introduccion-y-objetivo-1861-0.jpg

2020-02-18

 

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO

VIEW MORE

Original content at https://todohurones.comintroduccion-y-objetivo
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]

 

 

Top 20