El linfosarcoma es un cáncer maligno ubicado en el tejido linfoide que se presenta principalmente en hurones con más de cinco años. El linfosarcoma puede afectar a diferentes órganos (medula ósea, nódulos linfáticos, hígado, bazo, intestino, medula espinal, etc.), es por ello que los signos varían notablemente. Se piensa que el linfosarcoma pudiera estar asociado a un virus, pero esto aún no se comprueba.
Los signos más comunes que podemos apreciar son: letargia, perdida de peso, fiebre, tos y dificultad para respirar. Pero los signos pueden variar, dependiendo de que órgano se encuentre afectado, sin embargo la perdida crónica de peso es un rasgo común en casi todos los casos. Además, al realizar un examen físico, el veterinario puede detectar hiperplasia en nódulos linfáticos y/o bazo.
Él diagnostico presuntivo puede realizarse al detectar cambios en el conteo de los glóbulos blancos y linfocitos, pero el diagnostico definitivo requiere de una biopsia del tejido afectado.
Importante:
No es correcto que le diagnostiquen a tu hurón linfosarcoma basándose unicamente en el conteo de glóbulos blancos y linfocitos y en el crecimiento notable de nódulos linfáticos, ya que otras enfermedades como las infecciones por Helicobacter mustelae o el virus de la Influenza dan cuadros muy parecidos.
Tratamiento
El tratamiento es a base de quimioterapia, una vez iniciada la mejora es notable en la mayoría de los casos, en particular cuando el signo que se presenta es hiperplasia de nódulos linfáticos localizados en la cavidad abdominal.
Aunque las mejoras que se obtienen con quimioterapia son dramáticas, es necesario realizar un monitoreo estricto que incluya pruebas sanguíneas seriadas para monitorear los la producción de células en la medula ósea. Los hurones responden bien a la quimioterapia y presentan muy pocos efectos secundarios. El linfosarcoma pocas veces se cura en su totalidad con quimioterapia, pero en el largo plazo (6-12 meses) se logra una disminución considerable de los signos y con ello se mejoran notablemente la calidad y expectativa de vida. Page 8
Atención:
La glándula linfática mandibular se encuentra muy cerca de la glándula salival, y ambas se están localizadas debajo de la quijada. La glándula linfática mandibular tiende a inflamarse en algunos casos de linfoma y puede llegar a confundirse con una glándula salival obstruida.
Si tu hurón llega a presentar un aspecto parecido al de la foto (inflamación de la parte anterior del cuello) es necesario que un veterinario realice una aspiración del contenido y posterior examen citológico para poder realizar un diagnóstico certero.
Bibliografía consultada:
Antinoff, N. y K. Hahn. 2004. Ferret oncology: diseases, diagnostics, and therapeutics. Vet Clin North Am Exot Anim Pract. 7 (3):579-625, vi.
Erdman, S.E., S.A. Brown, T.A. Kawasaki, F.M. Moore, X. Li y J.G. Fox. 1996a. Clinical and pathologic findings in ferrets with lymphoma: 60 cases (1982-1994). J Am Vet Med Assoc. 208 (8):1285-9.
Erdman, S.E., P.J. Kanki, F.M. Moore, S.A. Brown, T.A. Kawasaki, K.W. Mikule, K.U. Travers, S.F. Badylak y J.G. Fox. 1996b. Clusters of lymphoma in ferrets. Cancer Invest. 14 (3):225-30.
Linfosarcoma
El linfosarcoma es un cáncer maligno ubicado en el tejido linfoide que se presenta principalmente en hurones con más de cinco años. El linfosarcoma puede af
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-linfosarcoma-1806-0.jpg
2020-02-18
Original content at https://todohurones.comlinfosarcoma
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]