Se sabe de muchas especies en las que los machos pueden ser dos y hasta tres veces más grandes que las hembras. A este fenómeno (diferentes formas, colores y/o tamaños entre machos y hembras) se le conoce como dimorfismo sexual y se presenta en la mayoría de las especies.
En algunas especies las hembras son las más grandes (aves rapaces y arañas) pero en los mamíferos casi siempre es el macho el más grande. La razón de esto varia, pero hay tres explicaciones que se aplican en los mamíferos en general, y una en particular es el caso de los hurones y los turones.
Selección reproductiva
El ejemplar mas grande se queda con la hembra, luego entonces los animales más grandes tienen mayores oportunidades de reproducirse. Sin embargo esto tiene sus límites, de lo contrario los animales serian cada vez más y más grandes. Pero, no explica el porque las hembras permanecen pequeñas.
Animales más grandes requieren de mayor cantidad de alimento
Lo que nos explica por que las hembras tienen más posibilidades de sobrevivir en situaciones de carencia extremas, contrario a lo que sucede con los machos. Si tuvieran que comer demasiado para mantenerse, pasarían mayores dificultades en caso de ser un depredador y tener cachorros que criar. Por tanto las hembras más pequeñas tienen ventajas y mejores probabilidades de criar a sus cachorros que las hembras grandes. Pero esta no es la única ni la más importante razón por la cual los hurones presentan dimorfismo sexual.
Nichos ecológicos
En algunos animales que son cazadores solitarios, como los turones, el dimorfismo es importante para separar los nichos ecológicos.
Cuando consultamos un libro acerca de depredadores, se nos informa de las presas que prefieren pero rara vez los dividen por género, es decir, división entre las presas para los machos y para las hembras.
Los turones son animales extremadamente territoriales, y pasan la mayor parte de su vida en solitario. Los turones machos excluyen otros machos de su territorio, y las hembras hacen lo mismo con otras hembras. Pero existe tolerancia entre machos y hembras, y sus territorios se traslapan ¿Como podrían hacer esto sin el riesgo de quedarse sin provisiones?
Una de las más duras reglas de la naturaleza es que solo se tolera un tipo de especie por hábitat. Si hay mas, solo una se quedara con el territorio, el resto se mudara, cambiara de hábitos o se extinguirá. Esto es significativamente cierto con los depredadores, cada uno cuenta con una localidad especifica, un estilo de cacería, un tipo determinado de presa y un horario especifico cuando se le compara con otros depredadores.
Para lograr la sana repartición de territorios las hembras son más pequeñas porque cazan presas más pequeñas que los machos. Por ejemplo, aunque machos y hembras acostumbren cazar en las madrigueras de los conejos, las hembras cazaran principalmente ratas y marmotas, en tanto que los machos cazarán conejos o roedores de mayor talla.
Entonces podemos ver que los turones son dueños de un nicho específico en el hábitat, mismo que se subdivide para albergar tanto a hembras como a machos. Los machos compiten entre si y se excluyen de sus territorios, en tanto que las hembras gracias a la diferencia de tamaño no compiten por las presas de los machos, lo que les permite compartir el territorio con ellos. Por otro lado, las hembras compiten con otras hembras.
Todas estas razones (además de otras que no se mencionan) son importantes, pero la ultima es de vital importancia para los turones en particular y los mustélidos en general (por cierto, los mustélidos son los animales que presentan mayores diferencias en dimorfismo sexual que cualquier grupo de mamíferos, solo superados por los leones marinos y algunos otros pinnípedos).
Se sabe que los animales territoriales (como los osos) que excluyen de su territorio a TODOS los miembros de su misma especie (no importando su sexo) pertenecen a especies que no presentan notables diferencias en su tamaño corporal o de dimorfismo sexual.
Nadie sabe a ciencia cierta por que los turones presentan dimorfismo sexual, pero las razones anteriormente citadas pudieran ser buenas explicaciones.
Los hurones presentan dimorfismo sexual, esencialmente porque son una versión domesticada de los turones, y aun exhiben este rasgo genético. Y aun cuando es verdad que ALGUNOS machos son a veces mas pequeños que ALGUNAS hembras, esto es aun la excepción de la regla. Siempre existirán algunos individuos más grandes o más pequeños de lo normal.
Taz, con Kary
¿Porqué los machos son más grandes que las hembras?
Se sabe de muchas especies en las que los machos pueden ser dos y hasta tres veces más grandes que las hembras. A este fenómeno (diferentes formas, colores y
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-porque-los-machos-son-mas-grandes-que-las-hembrasja-1742-0.jpg
2021-01-20
Original content at https://todohurones.comporque-los-machos-son-mas-grandes-que-las-hembras
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]