Pregunta Anónimo
¿Tendrá información un poco más técnica de como es que las hembras de hurón desarrollan anemia cuando están en celo y cómo es que se puede dar tratamiento?
La hipoplasia de la medula ósea esta asociada con el estro prolongado en los hurones y se produce por una exposición prolongada a los estrógenos, si la cópula no tiene lugar, las hembras pueden permanecer en estro durante todo el periodo reproductivo (de marzo hasta agosto).
Los cambios hematológicos asociados incluyen: anemia, trombocitopenia, granulocitopenia y disminución en las células de la medula ósea. Los signos clínicos que se presentan son petequias cutáneas, hemorragias gastrointestinales, infecciones bacterianas sistémicas y palidez en las mucosas.
El hurón es uno de los animales más susceptibles a los efectos tóxicos de los estrógenos, y estos tienen efectos fuertemente depresores sobre los tejidos hematopoyeticos. La mayoría de las hembras pueden permanecer en estro hasta 2 meses antes de que se presenten los primeros fallecimientos debido a la hemorragia causada por la trombocitopenia.
El pronóstico para hurones con anemia aplástica es reservado. El tratamiento recomendado consiste en la ovulación inducida administrando de 50 a 100 UI de HCG o de 20 µg de GnRH por vía intramuscular *La dosis siempre debe ser calculada y administrada por un veterinario.
a hembra presentará una pseudo gestación disminuyendo su concentración de estrógenos al mínimo y aumentando los niveles de progesterona durante 40 días. Otra alternativa es la ovarhisterectomía, la cual no es recomendada en hembras que presentan una severa disminución en las funciones de la medula ósea.
El tratamiento de soporte incluye la administración de antibióticos para combatir las infeccione que se presenten y trasfusiones de sangre para combatir la anemia severa. La administración de litio es una terapia efectiva, ya que este elemento estimula la división de las células pluripotenciales de la medula ósea por medio de mecanismos desconocidos. pirateking.es
El uso de andrógenos y corticoesteroides también puede ayudar, los andrógenos estimulan la producción de eritropoyetina y estimulan la división de las células pluripotenciales de la medula ósea, en tanto que los corticoesteroides mejoran la integridad capilar en animales con trombocitopenia.
Esta contraindicado el uso de antiestrogénicos como los citratos de clomifen o de tamoxifen ya que no son capaces de disminuir la concentración de estrógeno circulante ni su producción. Todas las hembras que no vayan a ser utilizadas con fines reproductivos deberán de ser ovarhisterectomizadas.
El permitir la copula en las hembras que presentan el estro dos semanas después de su inicio es la mejor manera de evitar la presentación de la anemia aplástica.
El mecanismo de acción inhibitoria del estrógeno sobre los tejidos hematopoyeticos se desconoce, pero existen diferentes teorías. Una es que los estrógenos son capaces de alterar el microambiente de la medula ósea, de manera tal que inhiben la producción de la eritropoyetina. Otra es que los estrógenos pudieran inhibir la diferenciación de las células pluripontenciales.
Baloo de Mary Carmen
Bibliografía recomendada:
Cerril A y Gorham J. (1983). Bone marrow hypoplasia associated with estrus in ferrets. Laboratory Animal Science 35 (3): 280-286.
Pregunta Anónimo
¿Tendrá información un poco más técnica de como es que las hembras de hurón desarrollan anemia cuando están en celo y cómo es que se puede dar tratamie
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-pregunta-anonimo-1777-0.jpg
2021-09-10

Original content at https://todohurones.compregunta-anonimo
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]