Primero.- el sistema digestivo del hurón es muy corto. No tienen ciego (apéndice) y no se nota la transición entre la estructura del intestino delgado y el grueso. Esto es muy común en los mamíferos carnívoros, incluyendo a los mamíferos marinos y a los carnívoros especializados.
En los animales herbívoros el ciego es muy largo y puede llegar a ocupar incluso mas espacio que los intestinos. En los animales omnívoros, el ciego es una estructura mas bien pequeña y poco funcional, pero visible.
El factor que determina el largo del ciego es la cantidad de celulosa (componente estructural de las plantas) que se ingiere en la dieta. Cuanta más celulosa es ingerida por la especie, mas largo será su ciego, en esta estructura se encuentran las bacterias indispensables para digerir la celulosa.
Los hurones, al no tener ciego ni rumen (estructuras que contienen bacterias con enzimas capaces de degradar la celulosa) y considerando que su tracto intestinal es demasiado corto y el tiempo de digestión muy rápido como para digerir los nutrientes encapsulados en las fibras de las plantas resulta obvio que el consumir alimentos de origen vegetal no les resultará beneficioso a nivel nutricio.
Segundo.- existen muy pocos animales a los que se pueden considerar como "verdaderos" carnívoros o herbívoros ya que la gran mayoría de los mamíferos son omnívoros. Los animales son clasificados basándose en la preferencia dietética más representativa. En el caso de lo hurones, el termino "carnívoros estrictos" describe que el animal presenta un sistema digestivo diseñado principalmente para digerir carne, a pesar de que ocasionalmente añaden frutas y nueces en su dieta.
Tercero.- cualquier animal puede ser alimentado forzado a aceptar una dieta no idónea y sobrevivir. Este animal presentara problemas de salud, su capacidad para reproducirse disminuirá considerablemente y su vida será mas corta, pero sobrevivirá, al menos durante algún tiempo...
Sé de gente que ha mantenido a sus hurones a base de pan y leche o de granos cocidos, sin embargo, el que sobrevivan no es garantía de salud.
Tomemos en cuenta que un animal hambriento es capaz de comer cualquier cosa con tal de sobrevivir, hace algún tiempo tuve que realizar una necropsia en un perro, en su estomago encontré pedazos de plástico, piedras, madera, pasto y uñas. El pobre animal había ingerido cuanto pudo encontrar con tal de calmar su hambre. Ante la carencia de carne, cualquier carnívoro comerá vegetación, e incluso plástico en un intento por seguir con vida.
Cuarto.- los hurones se habitúan (por medio del olfato) a una gran variedad de alimentos a edades muy tempranas, lo que significa que podrán encontrar gusto por alimentos que normalmente no formarían parte de su alimentación en estado salvaje. El hecho de que un hurón coma alcachofas por que le enseñamos de cachorro a aceptarlas, no indica que las incorporará de manera natural en su dieta si le damos la opción de utilizar su instinto para elegir. Y créanme, cualquier vegetal que consuma no se degradará gran cosa a su paso por el tracto digestivo, lo que significa que no podrá extraer suficientes nutrientes de los vegetales como para sobrevivir. Guía de BPMN para principiantes Contenido
Quinto.- de encontrarnos en mi laboratorio, podría mostrarles el truco de Cuvier, que generalmente ayuda a determinar el rango de carne o vegetales en la dieta de un animal. Solo se deben observar con atención los dientes. Los hurones tienen 4 molares, uno en cada cuadrante. Los molares inferiores tienen pequeños pinchos, agudos como un alfiler. Los molares superiores son 1/3 más grandes que los demás dientes, este es un diente cortador llamado carnasia. Esto indica que el hurón principalmente corta la carne (los carnívoros no mastican su comida, la cortan en trozos con sus molares y tragan las piezas) por eso solo comen cosas que no requieren ser machacadas como insectos, roedores, serpientes, arañas, frutas, bayas y nueces. La celulosa de la vegetación solo pasa de largo.
Tal como la mayoría de los mamíferos, los hurones buscaran ansiosos cualquier alimento que aporte la mayor cantidad de energía haciendo uso del mínimo esfuerzo, y es por ello que a veces recurrirán a las frutas, porque necesitan de sus azucares para almacenar las reservas de grasa que necesitan para sobrevivir en invierno. Tal como lo comento un renombrado profesor respecto a los carnívoros: "
la carne les permite mantener sus organismos y reproducirse, pero el azúcar (carbohidratos) les permitirán sobrevivir al invierno".
Visto de esta manera, mucha gente podría afirma que los hurones son omnívoros, lo cual es incorrecto. Los hurones son carnívoros estrictos, lo que significa que fueron biológicamente adaptados para comer principalmente carne. Las frutas y bayas solo están disponibles por un breve periodo de tiempo y aunque los hurones son animales oportunistas, la mayor parte del año se alimentarán de pequeños roedores, aves, anfibios, peces e insectos.
Arafo y Aona
¿Qué certeza tenemos de que el hurón es carnívoro?
Primero.- el sistema digestivo del hurón es muy corto. No tienen ciego (apéndice) y no se nota la transición entre la estructura del intestino delgado y el
hurones
en
https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-que-certeza-tenemos-de-que-el-huron-es-carnivoroja-1718-0.jpg
2021-04-14
Original content at https://todohurones.comque-certeza-tenemos-de-que-el-huron-es-carnivoro
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]