Venenos más comunes

Muchas de las heridas son consecuencia de caídas. Si viven en apartamentos no dejen las ventanas o terrazas abiertas. Los hurones son muy atolondrados, especialmente cuando están jugando y no siempre anticipan desde que tan alto van a caer. El síndrome de los edificios El síndrome de los edificios Venenos más comunes Venenos más comunes IMPORTANTE: ESTA GUÍA NO DEBE REEMPLAZAR EL TRATAMIENTO VETERINARIO ESPECIALIZADO. SU FINALIDAD ES SOLO LA ORIENTARLES EN MATERIA DE SALUD, Y EN UN MOMENTO DADO, AYUDARLOS A MANTENER A SUS HURONES CON VIDA HASTA LLEGAR CON EL VETERINARIO. IMPORTANTE:

 

 

 

IMPORTANTE: ESTA GUÍA NO DEBE REEMPLAZAR EL TRATAMIENTO VETERINARIO ESPECIALIZADO. SU FINALIDAD ES SOLO LA ORIENTARLES EN MATERIA DE SALUD, Y EN UN MOMENTO DADO, AYUDARLOS A MANTENER A SUS HURONES CON VIDA HASTA LLEGAR CON EL VETERINARIO.

Venenos más comunes

  • Anticongelante (Etilenglicol)
  • Aceite para motor u otros productos derivados del petróleo
  • Intoxicación con plantas
  • Raticidas o insecticidas
  • Detergentes y otros limpiadores
  • Mordeduras o picaduras de animales ponzoñosos
    Para algunos existen antídotos. Localicen primero que fue lo que su hurón tomó (o que lo pico) y llévenlo deprisa al veterinario. Si pueden, con MUCHO cuidado intenten atrapar al animal que lo pico. Lleven el producto que tomó con su empaque original.

El síndrome de los edificios

Muchas de las heridas son consecuencia de caídas. Si viven en apartamentos no dejen las ventanas o terrazas abiertas. Los hurones son muy atolondrados, especialmente cuando están jugando y no siempre anticipan desde que tan alto van a caer.

Respiración artificial

Este procedimiento solo debe ser proporcionado por un profesional, el riesgo de lastimarlos en el proceso es muy grande debido al pequeño tamaño de sus pulmones.

RCP (Respiración Cardio Pulmonar)

Igualmente debe dejarse solo a manos expertas, un procedimiento mal ejecutado puede lacerar los pulmones o romper las costillas.

Trasladando un hurón lastimado

Con delicadeza envuélvanlo en una toalla o una manta mullida. Asegúrense que toda la cabeza este expuesta y la manta lo deje respirar sin dificultad. Busquen atención veterinaria de inmediato.

Cuidando hurones

Un hurón lastimado o enfermo se deshidrata muy rápidamente. Una vez deshidratados es muy difícil lograr su recuperación. NUNCA DEJEN LAS COSAS PARA DESPUÉS. Aun cuando estén comiendo y bebiendo por si mismos, asegúrense de brindarles calorías y electrolitos extras. Si no están seguros de cuanto están comiendo, aliméntenlos a mano y lleven un registro. Los hurones gravemente enfermos deben ser alimentados cada 4 horas. Recuerden que su sistema digestivo trabaja muy deprisa, todo lo que coman se digerirá en 4 o 5 horas. Los electrolitos que vienen en polvo son esos pequeños grandes milagros que ayudan en la recuperación de hurones.
Los hurones enfermos deben mantenerse secos y tibios, pero nunca le coloquen mantas eléctricas puesto que el riesgo de electrocución o quemaduras es muy alto. Utilicen mejor una botella con tapa hermética llena de agua caliente y envuelta en toallas limpias.
Los hurones son animalitos que gustan de vivir en sociedad y rápidamente se encariñan con la persona que los atiende, lo mejor que pueden hacer por su hurón es intentar en lo posible no dejarle solo, hablarle y tocarlo. Más...

SIGNOS DE ALERTA

A continuación se describen eventos que requieren de atención médica inmediata. Las medidas que se indican son únicamente estabilizadoras.

Animales con mordeduras o heridas punzantes

Limpien el área afectada con agua oxigenada, no apliquen ninguna pomada ni líquidos abrasivos si la herida es profunda.

Hemorragias

Si les es posible, detengan el sangrado aplicando presión directa, ayudándose de una gasa o trapo limpios.

Dificultad para respirar

Cualquier sonido extraño, fluido, dificultad notoria para inhalar o exhalar, jadeos o respiración con la boca abierta requiere asistencia médica inmediata.

Huesos rotos

Se manifiesta con dificultad para mantenerse de pie sin dolor, reticencia a apoyar un miembro o caminar de manera anormal. Los hurones pueden llegar a gemir, sisear o expresarse emitiendo algún sonido inusual cuando los agarran. Puede ser posible incluso ver inflamación en el área afectada.

Quemaduras

Apliquen compresas frescas y a continuación una pomada con antibióticos o gel de sábila (Aloe vera), llévenlo al veterinario.
Quemaduras químicas: enjuaguen con abundante agua, apliquen compresas frescas y no olviden llevarlo con su veterinario; aún cuando no noten heridas o abrasiones, recuerden que algunos químicos pueden penetrar a través de la piel e intoxicarlos.

Vómitos, atragantamientos o náuseas

Puede deberse a una gran variedad de causas, desde cuerpos extraños en el esófago, úlceras gástricas severas, cuerpos extraños en el tracto intestinal o hemorragias internas. Es necesario que lleven a su hurón de inmediato con un veterinario para que esclarezca las causas.

Convulsiones

Intenten administrar 2 o 3 mililitros (usen una jeringa sin la aguja) de miel Karo, miel de abeja o almíbar, pero solo si el hurón es capaz de tragar por si mismo sin dificultad. Asegúrense que durante los ataques no se lastime con objetos duros o punzantes. Si el hurón no puede tragar, úntenle con el dedo meñique dos gotitas de miel en las encías.

Babeo o manoseo frenético en la boca

Puede ser síntoma de un tumor secretor de insulina localizado en el páncreas o de una severa ulcera estomacal. Pueden ser indicadores de una crisis inminente. Consulten la sección de Convulsiones.

Dislocaciones

Se caracterizan por inflamación en el miembro o coyuntura. Restrinjan sus actividades o inmovilícenlo enrollándolo con una toalla hasta que consigan asistencia veterinaria.

Ahogamiento

Mantengan a sus hurones lejos de pozos y albercas, los hurones pueden nadar, pero después de un tiempo se cansan y ahogan. La cantidad de cloro que normalmente se encuentra en las piscinas es muy irritante para sus ojos.

Orejas lastimadas

Pueden ser causadas por mordeduras o rasguños e involucrar solo la punta de la oreja o toda ella. Detengan el sangrado aplicando presión, nunca inserten nada dentro del canal auditivo (hisopos, pomadas) ya que pueden romper el tímpano.

Electrocución causada por la mordedura de un cable eléctrico

Son visibles quemaduras en los labios y cojinetes plantares. Los hurones a menudo son encontrados yaciendo de costado y con dificultades para respirar. La consecuencia más común después de una electrocución es el edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones)

Heridas en los ojos Taurus Sun Libra Rising

Pueden ser causadas por rasguños, cuerpos extraños, contacto con algún químico, golpe directo en la córnea o heridas perforantes. Todas ellas requieren de un tratamiento veterinario de emergencia.

Desmayos o pérdida del equilibrio

Se manifiesta cuando el hurón se colapsa o presenta debilidad generalizada en sus patas. Puede ser causado por un problema cardiaco o metabólico. Intenten administrar de 1 a 3 mililitros de miel Karo, miel de abeja o almíbar, pero solo si el hurón es capaz de tragar por sí mismo sin dificultad.

Hipotermia, congelamiento

Con delicadeza apliquen un masaje en el cuerpo y las extremidades. Mantengan gradual el proceso de calentamiento. Utilicen botellas con agua caliente envueltas en toallas. Si la piel se pone azul o se ennegrece, acudan de inmediato con el veterinario.

Heridas en la cabeza

Si el hurón perdió la conciencia o sangra de las orejas, nariz o boca, manténgalo en posición horizontal e inmovilícenlo. Muévanlo solo lo mínimo indispensable ya que puede tener la columna lesionada.

Golpe de calor

Nunca dejen a un hurón en un área cerrada expuesta al sol, sin ventilación ni sombra adecuada. Nunca los dejen en el interior de un automóvil, ni siquiera si están las ventanas o puertas abiertas. Los hurones se sobrecalientan muy rápidamente. Si esto pasa, envuélvanlos de inmediato en una manta mojada y fresca, agreguen agua fresca cada 2 minutos y vigilen la temperatura corporal para que descienda a no menos de 39º C hasta que lleguen al hospital veterinario.

Pérdida de color en las encías y la nariz

Las encías y nariz deben permanecer de color rosa, si palidecen puede ser indicador de problemas serios, puede indicar hemorragia interna o shock. Por el contrario, encías de color rojo brillante pueden ser síntoma de toxemia (infección sistémica grave)

Heridas en la nariz, cara y mandíbula, sangrado de nariz

Si el sangrado es muy poco, apliquen presión de manera directa usando un pañuelo o una gasa. Si la hemorragia es copiosa, apliquen presión sobre la herida e intenten mantenerle lo más quieto posible trasportándolo envuelto en una toalla hasta el veterinario más próximo.

Heridas en la espina dorsal o nervios

Los síntomas pueden incluir andar tambaleante, debilidad generalizada, dificultad para respirar o incapacidad para mover las patas o la cola.

Desmayos

De ser posible, tomen nota de evidencia que puede ayudar al diagnostico veterinario, si su hurón respiraba muy rápido o muy lento, si las pupilas estaban dilatadas o pequeñas, si los músculos estaban tensos o no y si podía responder a las voces o al tacto.

Dificultades para orinar

Dificultad al orinar, incapacidad para orinar, pequeñas cantidades de orina en cada intento, orina de color inusual. Pueden ser indicadores de infección, piedras en la vejiga o bloqueo del tracto urinario.

SIGNOS QUE REQUIEREN DE ATENCIÓN VETERINARIA, PERO QUE NO REPRESENTAN UNA AMENAZA INMEDIATA PARA LA VIDA.

Mordeduras o arañazos producidos por otro animal

Limpien el área afectada con agua oxigenada. No intenten vendar la herida, los hurones no toleran los vendajes. Apliquen antibióticos tópicos. Si su salud o las condiciones de la herida no mejoran al día siguiente o si empeora, busquen asistencia médica.

Estreñimiento

Incluye signos tales como dificultad para defecar, quejidos al pujar o al paso del bolo fecal, volumen de heces reducido, ausencia total de heces, heces delgadas y acuosas. Administrar Laxatone o cualquier medicamento contra las bolas de pelo empleados en gatos cada 4 horas, no administrar más de 3 o 4 dosis. Si no mejora, llévenlo con el veterinario.

Diarrea

Heces de color verdoso indican que el alimento pasa con mayor velocidad por el tracto digestivo. Es aceptable si ocurre muy de vez en cuando. Heces de color verde, sanguinolentas, con moco, negras y pegajosas o con gusanos o materiales extraños son definitivamente signo de alarma. Si la diarrea persiste por más de 24 horas, busquen de inmediato asistencia veterinaria.

Pérdida de pelo

Si la pérdida de pelo se concentra en la cola dándole la apariencia de cola de rata, puede ser debido a que el hurón se mantiene en condiciones de estrés constante. Una vez que la fuente de estrés es eliminada, el pelo regresará en la siguiente temporada de muda.
La perdida persistente de pelo, que inicia en la base de la cola y continua de manera gradual por toda la parte anterior del cuerpo hasta el cuello puede ser signo de un carcinoma en las adrenales, una enfermedad que puede remediarse si se extirpa la glándula de manera quirúrgica. Si no es atendida, esta condición puede ser mortal.

Mordeduras de insectos

Limpien el área con una solución antiséptica, a continuación apliquen una pomada antibiótica y mantengan al hurón en observación durante las siguientes 8 horas.

Piel irritada

Puede ser local o generalizada. Las causas pueden ser piel seca, ambiente seco, alergias, parásitos o problemas metabólicos. Intenten bañarlos con un shampoo suave y después de secarlos apliquen en toda la piel una crema humectante. Si los síntomas persisten por mas de 48 horas, consulten con su veterinario.

Manchas rojas sobre el estómago y/o el rostro

Por lo general son debido a una reacción alérgica severa desencadenada por contacto, ingesta o inhalación. A menudo la arena utilizada en su cajón resulta ser la causa, si es así, cambien la arena y bañen a su hurón.

Estornudos

Por lo general se dan en episodios breves pero continuos. Puede ser causado por alergia al polvo o por un resfrío. Es importante puntualizar que los humanos pueden trasmitir el virus de la influenza a los hurones muy fácilmente, por lo tanto, si ustedes están resfriados tomen precauciones al interactuar con su hurón.

Esguinces y torceduras

La renuencia a caminar o caminar moviéndose de modo extraño o con dificultad aparente son los principales indicadores. Coloquen a su hurón en una transportadora pequeña o en una jaula de un solo nivel y restrinjan sus actividades hasta que logren llevarlo con el veterinario.

Cirilo, Bob y Eva

Venenos más comunes

IMPORTANTE: ESTA GUÍA NO DEBE REEMPLAZAR EL TRATAMIENTO VETERINARIO ESPECIALIZADO. SU FINALIDAD ES SOLO LA ORIENTARLES EN MATERIA DE SALUD, Y EN UN MOMENTO DA

hurones

en

https://cdnimages.juegosboom.com/parahuron.es/1220/dbmicrodb2-hurones-venenos-mas-comunes-1789-0.jpg

2020-01-20

 

Venenos más comunes

VIEW MORE

Original content at https://todohurones.comvenenos-mas-comunes
All rights are reserved for the original content (link in the upper line) author's
Acording with the Digital Millennium Copyright Act (“DMCA”), Pub. L. 105-304 If you believe that your copyrighted work is being infringed, notify our team at the email [email protected]

 

 

Top 20